Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un evento dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este día fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y, en los últimos 50 años, se ha convertido en una plataforma crucial a nivel mundial para promover las causas ambientales.

Cada año, decenas de millones de personas participan en actividades virtuales y presenciales en todo el mundo como parte de esta celebración. En 2024, Arabia Saudita tiene el honor de ser el país anfitrión y organizador.

El tema de este año se centra en la restauración de las tierras, la detención de la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia a la sequía, bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. Las actividades se enfocan en el crecimiento de los bosques, la revitalización de las fuentes de agua y la restauración de los suelos.

Esta es una causa vital, ya que según la Convención de las Naciones Unidas contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, afectando directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los periodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000, y si no se toman medidas inmediatas, podrían afectar hasta tres cuartas partes de la población mundial.

A pesar de las críticas, se han logrado cambios tangibles gracias a estas iniciativas. Por ejemplo, desde 1980, cuando se confirmó el agujero en la capa de ozono, se ha reducido el 99% de las sustancias que lo dañan directamente. Esto ha logrado resultados importantes y se espera que la capa de ozono recupere sus valores originales aproximadamente en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo.

Todos desempeñamos un papel fundamental en el cuidado del planeta. Las acciones individuales combinadas con las regulaciones de las organizaciones nacionales e internacionales generan cambios significativos a corto y mediano plazo que mejorarán el medio ambiente y garantizarán un futuro más próspero y limpio para las generaciones venideras.

En Fastek, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y apoyamos activamente iniciativas como el Día Mundial del Medio Ambiente. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible para todos.